Entradas
Mostrando entradas de diciembre, 2018
Lo que pienso sobre las personas con discapacidad
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Esto es lo que pienso sobre las personas con discapacidad en nuestra sociedad: Yo pienso que hoy en día las personas con discapacidad están mucho menos infravaloradas,y cada vez están más integradas en nuestra sociedad. Creo que a veces todavía nos cuesta un poco actuar frente a ellas, es decir, que a veces no sabemos como tratarlas y como comportarnos en algunas situaciones. Pero también hay muchas más personas que trabajan con ellas y las cuidan. También es importante ver como cada vez se superan muchos más límites y podemos ver que ha muchos más deportistas con una discapacidad, más personas con trabajo y formando familias independientes ... Me parece muy bien que las cuidemos y queramos tanto. Pero también pienso que se puede seguir avanzando para quitarle más barreras.
Libros con otras capacidades
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Estos son dos libros que hablan sobre la discapacidad: Los zapatos de Marta es un cuento para conocer la espina bífida dirigido a niños entre 6 y 15 años y a sus familias. Marta es una niña con espina bífida, que tiene dificultades para caminar por lo que se ve obligada a utilizar unos zapatos especiales y bastones. Junto con su hermano Lucas y su amigo Nico, nos descubrirán las características de esta discapacidad y fomentan valores como la amistad y el respeto. Con palabras simples y unas ilustraciones tiernas y divertidas, la autora recrea el día a día de un niño diferente: sus dificultades, sus cualidades, los obstáculos que tiene que afrontar... El cazo de Lorenzo llena un vacío, conmueve al lector, sea cual fuera su edad.
Discapacidad en la Constitución
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Este es una artículo de La Constitución Española sobre las personas con una discapacidad: Artículo 49 de La Constitución Española: Los poderes públicos realizaran una política de previsión, tratamiento, rehabilitación e integración de los disminuidos físicos, sensoriales o psíquicos, a los que prestaran la atención especializada que requieran y los ampararán especialmente para el disfrute delos derechos que este Titulo otorga a todos los ciudadanos.